Una publicación de Pro Gobernabilidad. Tiene por objetivo dar a conocer los elementos claves de la inversión público privada y sus mecanismos para identificar, evaluar e implementar las oportunidades de negocios en el territorio peruano. Asimismo, tiene la finalidad de fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos del nivel regional y local, para la promoción de la inversión en sus respectivos departamentos, sobre todo ante los fenómenos naturales suscitados durante el año 2017.
La inversión publico privada es un componente importante del desarrollo económico en los
territorios, contribuyendo con el cierre de las brechas de infraestructura, económicas y sociales, puesto que genera desarrollo de negocios, promoción de clusters productivos
y sociales, y mayor empleo para la población, creando polos de desarrollo. El Ministerio de Economía y Finanzas prevé que la inversión público-privada alcanzará para el año 2018 un crecimiento del 5%, tras el impulso de las nuevas obras de infraestructura (como consecuencia del fenómeno del Niño Costero), el avance de la Minería, y el impulso a la
inversión de sectores no transables vinculados a la manufactura, construcción y sector inmobiliario.
En este contexto, el público objetivo principal de esta guía son los funcionarios relacionados
a la promoción de la inversión privada desde el Estado, en sus tres niveles: nacional, regional y local o municipal. Pero asimismo, provee del marco legal para que diferentes instituciones participen en la promoción de inversiones, tales como, las universidades, colegios profesionales, gremios empresariales, empresarios e inversionistas o promotores de proyectos en general.
Esta publicación constituye un esfuerzo del Proyecto ProGobernabilidad, proyecto del Gobierno de Canadá, por dar un aporte al fortalecimiento de la colaboración público-privada para la generación de valor y desarrollo en nuestros territorios.