El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) consideró hoy que el Perú podría mejorar la competitividad de su economía atrayendo a mujeres calificadas hacia posiciones de liderazgo empresarial, político y social.

“En el Perú menos del 8% de los empleos formales del sector minero pertenecen a las mujeres”, dijo la representante del BID en el lanzamiento del Programa para Mujeres Líderes Emergentes del Sector Extractivo.
Existe además una segregación ocupacional por género en la que las funciones de las mujeres están concentradas en lo administrativo casi en un 49%, mientras que en operaciones en 30% y en funciones generales en 4%, destacó.
De acuerdo a estudios, si se cerrara esta brecha global de participación laboral, el Producto Bruto Interno (PBI) mundial crecería 26% al 2025 y en América Latina avanzaría 34%, mencionó Viviana Caro.
“Hay evidencia que muestra que en la región el factor productivo menos usado ha sido la participación femenina y es el que más puede contribuir en productividad y sostenibilidad. Y también en mayor rentabilidad y retorno sobre todo en la actividad empresarial”, concluyó.
Cabe destacar que el Programa para Mujeres Líderes Emergentes del Sector Extractivo tiene como fin potenciar las habilidades de liderazgo de mujeres en cargos de gerencia media para promover la mayor participación femenina en la toma de decisiones de alto nivel en el sector extractivo.